Cuando nos aparece un bulto en el párpado solemos pensar que se trata de un orzuelo, pero lo cierto es que pocas personas saben que existen otras patologías oculares con las que se puede confondir como es el caso del chalazión.
En Área Oftalmológica Avanzada te explicamos qué es un orzuelo y qué es un chalazión, cuáles son sus síntomas y qué les diferencia.
Definición de orzuelo y chalazión

El orzuelo y el chalazión son las principales causas de la aparición de una especie de pelota en el párpado y es muy frecuente confundir una con la otra.
Para entender mejor en qué consiste cada una de estas patologías, es conveniente conocerlas por separado.
Orzuelo
El orzuelo es un protuberancia pequeña que puede aparecer debajo del párpado o en el borde palpebral, más concretamente donde crecen las pestañas.
Esta anomalía es muy dolorosa y está causada por una infección bacteriana que se origina en las glándulas sebáceas del ojo o en folículo piloso de una pestaña.
Chalazión
El chalazión es una pelota que se forma debajo del párpado y no causa ningún dolor. Se origina por el taponamiento e inflamación de una glándula de Meibomio y, si crece demasiado, puede provocar visión borrosa.
Diferencias
Diferenciar un orzuelo de un chalazión puede ser difícil a simple vista, aunque se trata de dos infecciones totalmente distintas.
Las diferencias entre un orzuelo y un chalazión son:
- El orzuelo es una lesión muy dolorosa y el chalazión casi nunca causa molestias.
- El orzuelo puede aparecer en el borde o debajo del párpado. El chalazión siempre sale debajo del párpado.
- El chalazión es grande, pero está localizado y no causa una gran inflamación palpebral. El orzuelo es una pelota pequeña, pero puede inflamar todo el párpado.
Síntomas
Los síntomas del orzuelo son:
- Pelota en el párpado o en el borde palpebral que es similar a una espinilla.
- Dolor.
- Sensación de tener algo dentro del ojo.
- Sensibilidad a la luz.
- Irritación.
- Lagrimeo y legañas.
Una persona puede tener un chalazión sin experimentar ningún malestar. Algunos síntomas del chalazión son:
- Pelota grande en el ojo que puede ser de color rojo.
- La protuberancia es sensible al tacto.
- Si el chalazión es muy grande, puede provocar visión borrosa.
Causas del orzuelo y del chalazión
Como comentábamos al principio, los orzuelos son causados por una infección bacteriana en las glándulas sebáceas o en un folículo piloso.
En muchos casos, la infección viene provocada por una mala higiene palpebral, lentillas sucias, residuos de maquillaje y por frotarse los ojos con las manos sucias.
A diferencia de los orzuelos, el chalazión se produce por el taponamiento de una glándula de Meibomio. Cuando esto ocurre, la glándula se inflama tanto que se origina una gran protuberancia debajo de la piel del párpado.
Tratamiento
Antes de tratar un orzuelo o un chalazión, es fundamental acudir al oftalmólogo para que examine la lesión y determine el tratamiento adecuado.
Los orzuelos suelen curarse aplicando compresas calientes sobre la protuberancia. De esta manera, el calor actúa estimulando la circulación sanguínea y ayuda a drenar el contenido del orzuelo de forma progresiva.
Por regla general, un orzuelo puede tardar hasta 10 días en desaparecer.
El tratamiento del chalazión es un poco más complejo, ya que el oftalmólogo puede recomendar la administración de una inyección con corticoides en el propio abultamiento.
Si la inyección no resulta efectiva, el médico puede considerar la opción de eliminar el chalazión mediante cirugía.
Si tienes alguna duda sobre el orzuelo o el chalazión, no dudes en ponerte en contacto con nuestros expertos en Área Oftalmológica Avanzada. ¡Ellos responderán encantados a todas tus preguntas!

