Dentro de la estructura ocular se encuentran dos sustancias: el humor acuoso y el humor vítreo. El humor vítreo es una sustancia transparente y gelatinosa que se encuentra en el polo posterior del globo ocular, ocupa ⅔ del volumen total del ojo y se ubica entre la retina y el cristalino. Cuando se produce una hemorragia vítrea, el humor vítreo pierde su propiedad transparente, la luz no puede atravesarlo correctamente y se presentan problemas en la visión. La hemorragia del vítreo puede deberse a diversas causas, que van desde un simple traumatismo hasta enfermedades como la retinopatía diabética.
En Área Oftalmológica Avanzada te explicamos qué es la hemorragia vítrea, cuáles son sus causas, sus síntomas y qué tratamiento debes seguir.
¿Qué es la hemorragia vítrea?
La hemorragia del vítreo, también conocida como hemovítreo, se produce cuando penetra sangre en la cavidad vítrea. La sangre altera la transparencia del humor vítreo, impidiendo que la luz pueda traspasarlo y causa una pérdida repentina de la visión. En la mayoría de los casos, la sangre proviene de la rotura o exudación de los vasos sanguíneos de la retina.

Causas
Las causas de la hemorragia vítrea pueden ser muy diversas. Las más comunes son:
- Traumatismos en el ojo. Golpes que impacten directamente en el globo ocular.
- Cirugía ocular.
- Tracción de un vaso de la retina, que puede ocurrir de forma espontánea, cuando el humor vítreo se desprende de la retina. A esta enfermedad se le conoce como desprendimiento posterior de vítreo.
- Algunas veces, el vítreo puede tirar de la retina causando un desprendimiento de retina.
- Los pacientes con diabetes mellitus descontrolada pueden llegar a sufrir retinopatía diabética. La retinopatía por diabetes es una enfermedad que genera la producción de vasos sanguíneos anormales en la retina que pueden llegar a romperse.
- La degeneración macular exudativa es una enfermedad retiniana que se caracteriza por el sangrado de los vasos sanguíneos de la retina.
- Con menor frecuencia, tumores oculares y uveítis.
Síntomas y evolución
El principal síntoma de una hemorragia vítrea es la pérdida repentina de visión, que se produce unos pocos minutos después de haber empezado la hemorragia. Dependiendo del grado de hemorragia, la falta de visión puede ser parcial o total, y, cuando el sangrado es leve, es muy común que el paciente solo manifieste visión borrosa. La evolución de una hemorragia vítrea depende exclusivamente de su causa.
Cuando la causa de la hemorragia es una patología como la retinopatía diabética, es muy probable que el paciente sufra más episodios de hemorragia vítrea y, por lo tanto, la recuperación sea mucho más lenta. En estos casos, pueden surgir complicaciones mayores como la proliferación de tejidos fibrosos, que pueden desencadenar un desprendimiento de retina.
Entre los síntomas, aunque menos frecuentes, puede producirse una hemosiderosis bulbi o un glaucoma de células fantasmas.
Tratamiento de la hemorragia del vítreo
Dado que el tratamiento de la hemorragia del vítreo depende exclusivamente de su causa, no existe un tratamiento único para este tipo de dolencia. Ante la sospecha de una hemorragia de vítreo, lo más importante es acudir inmediatamente al oftalmólogo para que examine la estructura ocular, nos arroje un diagnóstico y determine cuál es el mejor tratamiento. La recuperación visual después de una hemorragia de vítreo puede tardar varios meses.
En algunos casos extremos hace falta recurrir a una cirugía para la hemorragia vítrea que se conoce como vitrectomía. La vitrectomía nos sirve para drenar el humor vítreo que se ha mezclado con sangre. En casos de pacientes con retinopatía diabética, puede ser necesaria la fotocoagulación con láser para sellar los capilares sanguíneos y evitar la proliferación de nuevos vasos sanguíneos anormales en la retina.
En Área Oftalmológica Avanzada somos expertos en el diagnóstico y el tratamiento de las hemorragias de vítreo. No dudes en contactar con nosotros si necesitas más información sobre esta patología. ¡Estamos encantados de atenderte!

