«Volver al índice de glosario

Los dacriolitos son cálculos que se forman en la parte interna del conducto lagrimal que suelen ser consecuencia de un proceso infeccioso en la estructura ocular. Estos cálculos, por muy pequeños que sean, pueden provocar la obstrucción del conducto lagrimal y ocasionar lagrimeo excesivo y dacriocistitis o inflamación del saco lagrimal. 

La causa de los dacriolitos puede variar y casi siempre se determina por la composición de los mismos. En Área Oftalmológica Avanzada te explicamos, a continuación, qué son los dacriolitos y cómo se tratan. 

dacriolito

¿Qué son los dacriolitos?

Los dacriolitos son pequeños cálculos que se forman casi siempre en el conducto nasolagrimal como consecuencia de una infección localizada en el ojo. 

Para que los ojos funcionen correctamente necesitan la humedad que proporciona la lágrima. Para ello, los párpados reparten la lágrima por toda la superficie ocular al pestañear, garantizando así que cada estructura se mantenga hidratada y limpia de forma permanente. 

La lágrima se produce en el saco lagrimal y luego es recogida por los canalículos del aparato lagrimal. Si una persona tiene dacriolitos, se obstruye el conducto nasolagrimal y se genera un lagrimeo excesivo y constante en el ojo afectado. 

Causas

Los dacriolitos pueden formarse por diversas causas y éstas pueden determinarse según la composición de los cálculos. Los dacriolitos que están compuestos de titanio suelen ser consecuencia del maquillaje o sustancias cosméticas y suelen ser más comunes en el sexo femenino. 

Paralelamente, los dacriolitos compuestos de hierro que suelen ser provocados por cremas faciales o por trabajar en alguna industria siderometalúrgica. Algunos medicamentos, como la epinefrina y el uso de pestañas postizas también pueden fomentar la formación de dacriolitos en el ojo.

La infección por hongos o bacterias puede provocar la formación de dacriolitos compuestos de aminoácidos. Estos dacriolitos pueden colapsar el conducto nasolagrimal y provocar una dacriocistitis

Síntomas

Los dacriolitos como tal no producen síntomas. El malestar que se presenta es consecuencia del taponamiento del canal nasolagrimal y puede contemplar los siguientes síntomas:

Tratamiento de los dacriolitos

El tratamiento de los dacriolitos puede variar según la fase en la que se encuentra el proceso de obstrucción. 

Durante la fase inicial se recomienda realizar un lavado de canalículos con antibióticos. Este tratamiento es bastante sencillo, poco invasivo y se realiza en el consultorio oftalmológico. 

Si la obstrucción no responde de forma positiva con la limpieza de canalículos, entonces se puede proceder a realizar una cirugía menor para abrir el canalículo. Este procedimiento se realiza mediante curetaje y permite extraer todos los dacriolitos alojados en el canalículo. La cirugía se realiza bajo los efectos de anestesia local.

Entre los tratamientos más modernos para extraer los dacriolitos resalta la cirugía láser, pues no requiere suturas y el procedimiento es mucho más rápido. Sin embargo, hoy en día sigue ofreciendo mejores resultados la cirugía tradicional. 

En Área Oftalmológica Avanzada contamos con los mejores profesionales para tratar los dacriolitos y ofrecerte un tratamiento y revisión en profundidad. ¡No dudes en visitarnos!

Resumen
Dacriolitos
Nombre del artículo
Dacriolitos
Descripción
Los dacriolitos son cálculos que se forman en la parte interna del conducto lagrimal que suelen ser consecuencia de un proceso infeccioso en la estructura ocular.
Autor
Nombre del editor
Área Oftalmológica Avanzada
Logotipo del editor
«Volver al índice de glosario