«Volver al índice de glosario
aparato lagrimal

El sistema lagrimal es un conjunto de estructuras que se encuentran en la órbita ocular y que se encargan de la producción y secreción de las lágrimas a la superficie ocular.

El aparato lagrimal es uno de los mecanismos de protección del ojo que ayuda a eliminar desechos, microorganismos y cualquier cuerpo extraño gracias a la propiedad antibacteriana de la lágrima.

Estudiar cómo se produce la lágrima, se secreta y se elimina a través de las fosas nasales resulta muy interesante, por eso en Área Oftalmológica Avanzada te invitamos a descubrir cómo funciona el aparato lagrimal.

¿Qué es el sistema lagrimal?

El aparato lagrimal es el conjunto de estructuras que hacen posible la producción, secreción, distribución y eliminación de la lágrima.

La lágrima es una sustancia alcalina que contiene, entre otras sustancias, abundante cloruro de sodio y enzimas lisozimas. Estas últimas le brindan a la película lagrimal su propiedad antibacteriana. 

La producción de la lágrima es permanente y, mediante el parpadeo, ésta se esparce por la córnea y la conjuntiva, humedece toda la superficie ocular y luego se drena para dejar paso a otra lágrima limpia.

Durante este proceso, una parte de la película lágrimal se evapora mientras que el resto es conducida, a través del parpadeo, al saco lagrimal y posteriormente a las fosas nasales. 

¿Para qué sirve el aparato lagrimal?

El aparato lagrimal es el responsable de la producción, secreción, distribución y eliminación de la lágrima a través de las fosas nasales.

Para que la lagrima cumpla todo su recorrido y función, es necesario que las tres capas que conforman la película lagrimal estén bien constituidas puesto que cada una de ellas ejerce una tarea distinta, veamos: 

  • La capa superficial lipídica evita la evaporación de la parte acuosa de la lágrima. Esta capa también impide que la lágrima se derrame a modo de gota durante el parpadeo y extiende toda la parte acuosa por la estructura ocular
  • La capa intermedia o acuosa es la más abundante dentro de la lágrima y se encarga de nutrir la córnea y brindarle inmunidad.
  • La capa interna o mucina ofrece a las lágrimas una cobertura temporal para que éstas puedan diseminarse de forma más fácil por la estructura ocular. Esta capa también es responsable de la estabilidad de la película lagrimal, evita la sequedad de la córnea y elimina células y microorganismo del ojo.

Partes que lo conforman

Las partes del sistema lagrimal se estructuran en dos grupos. El sistema secretor, encargado de producir la lágrima y el extractor, responsable de eliminar la lágrima.

Veamos a continuación cada uno de estos grupos:

Sistema secretor 

El sistema secretor es el responsable de producir la lágrima y está formado por glándulas lagrimales basales y reflejas.

Las reflejas se dividen en glándulas principales y glándulas accesorias. 

Sistema excretor

El sistema excretor es el encargado de eliminar la lágrima hasta las fosas nasales.

Esta parte del aparato lagrimal del ojo está compuesta por:

  • Los puntos lagrimales: son colectores de lágrimas que se encuentran en la esquina del párpado superior e inferior. 
  • Los canalículos lagrimales: son los conductos que transportan a lágrima hasta el saco lagrimal.
  • Los sacos lagrimales: son la conexión del canalículo lagrimal con el conducto nasolagrimal. Bombean la lágrima para que que transite hacia la fosa nasal.  
  • Los conductos nasolagrimales: son los que llevan la lágrima hasta la cavidad nasal para eliminarla, en algunos casos a través de la nariz. 
  • El músculo orbicular: comprime el saco lagrimal para enviar la lágrima al conducto nasolagrimal. 

Patologías del aparato lagrimal

Las enfermedades más comunes del sistema lagrimal pueden afectar a la lágrima o alguna estructura del aparato lagrimal, veamos: 

Enfermedades que afectan a la lágrima

Entre las patologías del sistema lagrimal que afectan directamente a la lágrima resalta el ojo seco, una alteración ocular causada por una escasa producción de lágrima o la calidad en la composición de la misma es deficiente. 

Enfermedades del aparato lagrimal 

  • Las glándulas lagrimales pueden verse afectadas por condiciones congénitas, dacrioadenitis, tumores o inflamación de la glándula. 
  • Los puntos lagrimales pueden presentar agenesia, disgenesia, dacriolitis y afecciones tumorales.
  • El conducto nasolagrimal puede obstruirse y afectar la salud ocular.
Resumen
Aparato lagrimal
Nombre del artículo
Aparato lagrimal
Descripción
Todos sabemos qué son las lágrimas, pero, ¿conoces lo que es el aparato lagrimal y todas sus partes? Descubre todas sus patologías.
Autor
Nombre del editor
Área Oftalmológica Avanzada
Logotipo del editor
«Volver al índice de glosario