La dacriocistitis es la inflamación del saco lagrimal provocada por una obstrucción en las vías lagrimales, lo cual genera lagrimeo excesivo y constante. La dacriocistorrinostomía es una cirugía que se realiza para corregir esa epífora que se produce cuando se obstruye el canal nasolagrimal.
La dacriocistorrinostomía tiene como objetivo crear un nuevo canal para el drenaje de la lágrima desde el saco lagrimal hasta la cavidad nasal. En Área Oftalmológica Avanzada explicamos en qué consiste una dacriocistorrinostomía y cuándo es necesario realizar esta cirugía.

¿Qué es la dacriocistorrinostomía?
La dacriocistorrinostomía o DCR es una cirugía ocular que se indica a los pacientes con obstrucción en las vías lagrimales. Esta operación tiene como objetivo detener la epífora o lagrimeo excesivo creando un canal de drenaje desde el saco lagrimal hasta la nariz, utilizando tejido propio del paciente.
La dacriocistorrinostomía es un tratamiento frecuente en centros oftalmológicos y ofrece resultados excelentes en casos de dacriocistitis y otras obstrucciones de los conductos lagrimales.
La cirugía se lleva a cabo de forma ambulatoria y bajo los efectos de una anestesia local. Durante el procedimiento se colocan unos tubos de silicona en las vías lagrimales que serán retirados tres meses después de la intervención. Estos tubos ayudan a moldear el nuevo canal de drenaje para que la lágrima sea desechada correctamente.
¿Cuándo es necesaria?
La dacriocistorrinostomía es una cirugía que se indica cuando hay obstrucción de la vía lagrimal por debajo del saco lagrimal, es decir, donde se recoge la lágrima para que inicie todo su recorrido hasta la nariz.
Se suele llevar a cabo en pacientes con ojos llorosos o exceso de lagrimeo debido a una obstrucción en el canal nasolagrimal.
¿Es efectiva la dacriocistorrinostomía?
La dacriocistorrinostomía es una operación muy segura y predecible para corregir el lagrimeo excesivo en pacientes con obstrucción de las vías lagrimales. En el 95% de los casos el nuevo canal de drenaje funciona perfectamente y el paciente consigue corregir los ojos llorosos y las molestias visuales que el lagrimeo provoca.
Postoperatorio
Después de someterse a una dacriocistorrinostomía, el paciente puede marcharse a casa con el ojo tapado y debe permanecer así durante 24 horas. Al día siguiente de la cirugía debe acudir a control oftalmológico para examinar la estructura ocular y comprobar que el sistema de drenaje está funcionando correctamente.
Es importante cumplir la pauta posoperatoria. En ella, solemos incluir antibióticos, analgésicos y antiinflamatorios después de la cirugía para conseguir una rápida recuperación y reducir las posibles molestias que se puedan presentar. Los medicamentos recetados pueden ser tópicos y/o orales.
Tras de 2 semanas después de la operación, el paciente debe acudir nuevamente a la consulta para examinar la cicatrización y comprobar que la lágrima está permeando correctamente. Las revisiones siguientes serán a las 4 y 12 semanas después de la cirugía y a los 6 meses. En la mayoría de los casos, los tubos de silicona se retiran en la consulta médica a la semana 12.
Los resultados definitivos de una dacriocistorrinostomía se pueden apreciar en el primer mes y medio después de la operación. En Área Oftalmológica Avanzada contamos con los mejores profesionales para realizar una dacriocistorrinostomía. ¡Visítanos sin compromiso y te trataremos de la mejor manera!

