La catarata es la opacidad total o parcial del cristalino que impide que la luz se enfoque sobre la retina. Las cataratas se puede corregir sustituyendo el cristalino opacificado por una lente intraoculares (LIO), y ejercen su función de acomodación y enfoque.
En Área oftalmológica Avanzada te explicamos qué son las lentes intraoculares para cataratas y los tipos que podemos encontrar.
¿Qué son las lentes intraoculares para cataratas?

El cristalino es la lente natural del ojo cuya función principal es permitir el enfoque adecuado de los objetos a cualquier distancia.
Con el paso de los años, el cristalino va perdiendo su transparencia y se torna opaco, causando mayor dificultad para enfocar los objetos y una visión borrosa.
Para tratar las cataratas, se sustituye el cristalino por una lente intraocular mediante la cirugía de cataratas. Las lentes intraoculares (LIO) son lentes artificiales y pequeñas que, igual que las gafas, tienen distintas potencias y graduaciones para su enfoque.
Para calcular las medidas de enfoque de la lente intraocular, el oftalmólogo debe medir la longitud del ojo y la curvatura de la córnea.
Tipos de lentes intraoculares (LIOs)
Existen distintos tipos de lentes intraoculares que se diferencian por el número de focos y las necesidades de enfoque de cada paciente.
Las lentes intraoculares para cataratas se clasifican de la siguiente manera:
Monofocales
Las lentes intraoculares monofocales tienen un solo foco que corrige la visión de lejos. Los pacientes candidatos a estas lentes verán perfectamente de lejos, pero puede que necesiten usar gafas para la visión cercana e intermedia.
Multifocales
Las lentes intraoculares multifocales para cataratas permiten enfocar correctamente a varias distancias. Pueden ser:
Difractivas
Tienen dos focos y una red de difracción formada por anillos concéntricos.
Las características de esta lente permite que se dirijan los rayos de luz a dos focos distintos al mismo tiempo, creando un punto focal para la distancia lejana y un punto focal para distancia cercana.
Refractivas
Una zona de la lente mejora la visión de cerca y otra la visión de lejos. Estas lentes tienen una desventaja importante, ya que si la pupila se contrae demasiado, la zona más efectiva de la lente será la central, y ello perjudicará a la visión de cerca.
Híbridas
Estas lentes intraoculares para cataratas se prescriben cuando el paciente también sufre de presbicia muy elevado o de alguna irregularidad en la córnea, suelen combinar distintas geometrías, por ejemplo, difractivas y refractivas.
Lentes trifocales
Las LIOs trifocales tienen tres focos y permiten enfocar de forma correcta a corta, media y larga distancia.
Estas lentes ofrecen una perfecta visión de lejos, una clara visión intermedia y una aceptable visión de cerca. La ventaja de estas lentes es que el paciente es más independiente de las gafas y lentillas para la visión cercana e intermedia.
Lentes tóricas
Si el paciente sufre de astigmatismo, se le puede corregir dicho defecto en la cirugía de cataratas. Para ello, es necesario utilizar las lentes tóricas, que se pueden clasificar en lentes intraoculares monofocales tóricas, bifocales tóricas y trifocales tóricas.
En Área Oftalmológica Avanzada somos expertos en todo tipo de lentes. Llama ahora y pide cita con cualquiera de nuestros especialistas para resolver todas tus dudas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

