La La córnea es una estructura transparente del ojo que permite la entrada de luz desde el exterior, protege el cristalino y el iris y tiene propiedades refractivas. Su correcta curvatura es fundamental para que la persona pueda ver correctamente. Seguir leyendo...
La erosión corneal se puede corregir a través de medicamentos oculares, pero se debe hacer un seguimiento oftalmológico hasta comprobar que el epitelio se ha curado por completo. En Área Oftalmológica Avanzada te explicamos qué es la erosión corneal y cuáles son sus principales causas.
¿Qué es una erosión corneal?
La córnea es uno de los tejidos más importantes de la estructura ocular, pues permite que la luz del exterior entre al ojo para que las imágenes puedan formarse en la retina. La córnea está compuesta por muchas capas, y a la más superficial de todas se le conoce con el nombre de epitelio corneal.
La erosión corneal es una alteración que ocurre cuando el epitelio corneal se desconecta de la capa de la córnea que tiene por debajo o sufre cualquier tipo de alteración como, por ejemplo, el rascado con la uña o un golpe con una rama. Ello provoca un dolor muy molesto ya que la córnea está compuesta en gran parte por células nerviosas. Tal es la cantidad de terminaciones nerviosas que llegan a la córnea que hay más receptores nerviosos en la córnea que en la piel.
La erosión corneal es un defecto pequeño que muchas veces se cura por sí solo, y otras requiere tratamiento médico y supervisión oftalmológica. Afortunadamente, son pocas las veces que una erosión corneal deriva en una complicación mayor.
Síntomas
El síntoma más característico de la erosión corneal es el dolor ocular intenso, que puede comenzar de forma súbita, generalmente, al despertar. También podemos encontrar otros síntomas de la erosión corneal:
- Ojos secos al dormir.
- El Los párpados son el sistema de protección más importante para los ojos, constituidos por dos membranas capaces de realizar movimientos ascendentes y descendentes.Seguir leyendo...
Causas principales de las erosiones corneales
Cualquier persona puede sufrir una erosión corneal. Sin embargo, existen factores de riesgo que hacen que una persona sea más propensa a padecer esta alteración. Conozcamos cuáles son: