Cada vez son más las evidencias que ponen de manifiesto el efecto positivo de los videojuegos sobre la visión, la atención y otras capacidades cognitivas como la capacidad de decisión.

Os recomendamos este enlace donde Eduard Punset entrevista a la neuropsicóloga Daphne Bavelier y señala los efectos beneficiosos de los videojuegos de acción.
¿Son buenos los videojuegos para la visión?
Desde hace varios años estamos trabajando con videojuegos en la Unidad de Visión de Area Oftalmológica Avanzada, vimos que la recuperación de visión en niños y en adultos con ambliopía (ojo vago), era mucho más efectiva con los videojuegos que con los ejercicios tradicionales, los estímulos utilizados permitían mejorar al mismo tiempo la visión dinámica, movimiento, sensibilidad al contraste, atención y otras capacidades cognitivas y, lo más importante, de forma divertida, buscando la motivación del que juega.
Entrenamiento visual
Con estas premisas hemos creado diferentes videojuegos y hemos seleccionado algunos de los que se comercializan para poder ayudar a nuestros pacientes, tanto para recuperar un ojo vago, tratar enfermedades retinianas o glaucoma así como casos donde se pretende mejorar ciertas aptitudes, como la conducción en personas de edad, después de ciertas cirugías como la catarata o para incrementar capacidades visuales en deportistas, como la visión periférica o lo que denominamos “tiempo de colisión”, indispensable para los pilotos de coches y motos o para los tenistas, para devolver un saque que llega a más de 200 Km/h.
Trastornos de aprendizaje
Uno de los campos donde hemos visto un mayor beneficio con los videojuegos es en el tratamiento de los trastornos del aprendizaje, TDAH y Dislexias, en estos casos se observa una evolución muy diferente en niños y adultos cuando realizan la terapia con videojuegos.
Te recomendamos los vídeos realizados en nuestro centro oftalmológico sobre entreno visual y trastornos de aprendizaje:

