«Volver al índice de glosario

El epicantus son pliegues de piel verticales y bilaterales que se forman desde el párpado superior o el párpado inferior hasta el canto medial. El epicantus es bastante común durante la infancia y provoca que los ojos adopten una falsa apariencia de desviación visual, como si la persona tuviera un problema de convergencia. 

El epicanto es más frecuente en la raza asiática y suele desaparecer por sí solo con el paso de los años. En Área Oftalmológica Avanzada explicamos qué es el epicantus y cuándo ir al oftalmólogo. 

epicantus

¿Qué es el epicanto?

El epicanto es la formación de pliegues cutáneos en los párpados que se extienden hasta el canto medial. Estos pliegues de piel son bastante normales en la edad infantil y son más frecuentes en niños y en personas de raza asiática. 

En los pacientes con epicantus el reflejo de la luz está centrado en ambas pupilas. Sin embargo, los ojos lucen una falsa apariencia de desviación visual o forias que puede ser similares al de los pacientes con pseudoendotropia o con pseudoestrabismo convergente

Esa falsa apariencia esta generada por los pliegues de epicanto, los cuales atraen la atención visual a las zonas de la esclera que están cerca del lado nasal de la córnea. De esta forma los pliegues dan la sensación de que el niño es vizco o desvía un ojo, sobre todo cuando utiliza la visión lateral. 

El epicantus no es una enfermedad, es una condición pasajera que suele desaparecer por sí solo con el paso de los años, cuando el puente nasal es más prominente y desplaza los pliegues cutáneos.  

¿Por qué se produce? 

El epicantus es una anomalía congénita, es decir, está presente desde el nacimiento. Esta condición no es una enfermedad, es un rasgo pasajero que como mencionamos anteriormente, desaparece durante el crecimiento. 

Los ojos de los recién nacidos deben ser examinados por un oftalmólogo pediátrico desde el nacimiento. En caso de que el bebé presente epicantus, es importante examinar las estructuras oculares para determinar que la luz se refleja en el centro de las pupilas. De ser así, se descarta cualquier problema de convergencia. 

También puede ocurrir que un niño con epicantus desarrolle estrabismo u otro problema de convergencia a medida que va creciendo. Por lo tanto, reiteramos la importancia de acudir al oftalmólogo, examinar los ojos del pequeño y así descartar o diagnosticar a tiempo cualquier problema de desviación visual. 

Es importante que los recién nacidos con epicantus sean examinados por un oftalmólogo infantil ya que muchos niños con estrabismo u otros problemas de convergencia pueden presentar también pliegues de epicanto. 

¿Tu hijo tiene pliegues de epicantus? En Área Oftalmológica Avanzada tenemos los mejores oftalmólogos pediatras, por este motivo te instamos a agendar una cita con uno de nuestros especialistas. Estamos encantados de atenderte.

Resumen
Epicantus
Nombre del artículo
Epicantus
Descripción
El epicanto es la formación de pliegues cutáneos en los párpados que se extienden hasta el canto medial.
Autor
Nombre del editor
Área Oftalmológica Avanzada
Logotipo del editor
Sinónimos:
Pliegue epicantal, pliegue epicántico
«Volver al índice de glosario