Una de las dudas más frecuentes de los pacientes con problemas de visión que utilizan lentillas a diario es ¿puedo operarme de la vista si uso lentes de contacto? La respuesta, sin lugar a dudas es sí. El uso de lentes de contacto no contraindica la cirugía refractiva. No obstante, deben darse una serie de condiciones que justifiquen la aplicación de este tipo de cirugía electiva.

En primer lugar, la actuación quirúrgica debe llevarse a cabo cuando ninguna de las otras opciones de compensación del defecto refractivo, bien sean gafas bien sean lentes de contacto, pueda mantenerse en el tiempo, que la misma no sea de total satisfacción por parte del paciente o que pueda suponer un riesgo real para su salud.

En segundo lugar, que el uso de las lentes de contacto, que engloba tanto las propias lentillas, las soluciones de mantenimiento utilizadas y los propios hábitos de uso, como horarios, entornos, manipulación, cumplimiento de las indicaciones profesionales sobre el uso adecuado, no haya podido afectar a nuestro sistema visual de tal manera que la cirugía, que generalmente se realiza directamente sobre la córnea (lente transparente sobre la cual la lente de contacto se posiciona) , pueda ser perjudicial una vez realizada.

operarme de la vista si uso lentes de contacto

¿Cómo saber si puedo operarme de la vista?

Es fundamental realizar un examen preoperatorio que ayude al cirujano a valorar la situación real de nuestros ojos, para así poder decidir si la operación es viable en primer lugar, y que técnica es la más adecuada para garantizar al máximo una intervención segura y que satisfaga tanto las necesidades del paciente como la actuación del propio profesional.

Este examen consta de:

  1. Anamnesis completa: que debe incluir historial ocular, salud ocular y general, alergias y medicación seguida, además de cualquier cuestión que el cirujano pueda considerar importante a tener en cuenta para el posible proceso quirúrgico.
  2. Valoración del uso de lentes de contacto y cómo afectan el sistema visual.
  3. Medidas oculares: valor refractivo actual, espesor de la córnea, estado de la superficie ocular, valoración cualitativa y cuantitativa de la lágrima, valoración de aberrometría ocular, tensión ocular, polo posterior del ojo y cualquier otra medida psicofísica que el cirujano considere oportuna.
  4. Explicación de la técnica a seguir y aceptación del proceso a seguir por parte del paciente, mediante la lectura, comprensión y firma del correspondiente Consentimiento Informado Personalizado.

¿Cuánto tiempo debo dejar de usar lentillas para operarme de la vista?

La cirugía refractiva, de manera general, se realiza directamente sobre la superficie ocular, formada por la córnea y la lágrima, que se encarga de mantener hidratada y nutrida tanto la córnea como los elementos anexos a la misma, párpados, conjuntiva, por lo que el uso de lentillas antes de la operación debe cesar para intentar asegurar que la integridad de ambos elementos, córnea y lágrima, se vean lo menos afectados en el tiempo.

Precisamente en la valoración del uso de lentes de contacto del proceso preoperatorio, se podrá decidir cual es el tiempo adecuado, puesto que dependerá del tipo de lente de contacto que se esté usando, el régimen de uso, el reemplazo, las soluciones de mantenimiento empleados, además del propio estado de la córnea y de la lágrima. Este tiempo se acordará entre el cirujano y el paciente, con el objetivo de dar mayor seguridad al acto quirúrgico y a la vez afectar lo menos posible el día a día del paciente.

Además, para la prueba preoperatoria, se sugiere que si las lentillas usadas son rígidas o semirrígidas (RPG) no se usen durante al menos 7 días, y si son hidrofílicas o de hidrogel de silicona (blandas), se debe suspender su uso durante al menos 3 días. Si por algún motivo se considera que el tiempo debe ser mayor, el paciente será avisado para repetir el proceso preoperatorio con un descanso mayor al realizado.

¿Puedo usar lentes de contacto después de la operación?

Aunque el objetivo de la cirugía sin duda es el de conseguir no tener que seguir usando ninguna compensación óptica, en algunos casos, generalmente de manera predecible, puede ser necesario el uso de compensación óptica de manera más o menos permanente. En el caso de querer compensar dicha situación con lentillas, no debe haber ningún problema para usar lentes de contacto, bien con diseños estandarizados o bien con diseños específicos llamados “diseños postcirugia”.

Resumen
Operarme de la vista si uso lentes de contacto
Nombre del artículo
Operarme de la vista si uso lentes de contacto
Descripción
Te preguntas con frecuencia ¿puedo operarme de la vista si uso lentes de contacto? En Área Oftalmológica Avanzada te lo aclaramos con detalle.
Autor
Nombre del editor
Área Oftalmológica Avanzada
Logotipo del editor