«Volver al índice de glosario

La retina es el tejido transparente y sensible a la luz sobre el que se proyectan las imágenes. Sin embargo, algunas enfermedades pueden afectar a su funcionamiento y perjudicar de forma considerable la visión. 

A día de hoy, se considera que la hipertensión es uno de los factores de riesgo más perjudiciales que existen para nuestra salud visual.

En Área Oftalmológica Avanzada te explicamos qué es la retinopatía hipertensiva, cuáles son sus causas, sus síntomas y qué tratamiento es el más recomendado. 

Definición de retinopatía hipertensiva

retinopatía hipertensiva

La retinopatía hipertensiva es una enfermedad que se produce en los vasos sanguíneos de la retina y que deriva de la hipertensión arterial. La hipertensión arterial es una patología cardíaca que puede afectar a distintas partes de nuestro organismo, entre ellas, la retina.

Cuando la presión sanguínea es elevada, los vasos sanguíneos de la retina se contraen, provocando alteraciones vasculares exudativas, edema de papila y necrosis endoteliales. 

Tipos de retinopatía hipertensiva

La retinopatía hipertensiva se puede clasificar de la siguiente forma:

  • Retinopatía hipertensiva crónica. Las personas que sufren este trastorno pueden ser asintomáticas. Para identificar la retinopatía hiertensiva crónica podemos apreciar, en el examen ocular de fondo de ojo, una disminución del grosor de los vasos sanguíneos, cruces arteriovenosos patológicos y dilataciones saculares en la pared de los mismos.
  • Retina hipertensiva aguda. Esta retinopatía se asocia a la hipertensión causada por enfermedades como la eclampsia o preeclampsia. Además, se caracteriza por provocar visión borrosa y ser una dolencia de carácter transitorio. 

Causas

La presión arterial es la fuerza con que la sangre golpea las paredes de las arterias. Así pues, cuando la lectura de la presión sanguínea es igual o superior a 140/90 mmHg, se considera que esa persona sufre de hipertensión arterial. 

La retinopatía hipertensiva es causada por la hipertensión arterial, una enfermedad que también se considera factor de riesgo para otras enfermedades de la retina como la oclusión de la arteria retiniana y la retinopatía diabética.

Síntomas

La retinopatía hipertensiva no suele causar síntomas hasta que la enfermedad se encuentra en fase avanzada. Del mismo modo, la mayoría de las personas que sufren esta enfermedad, son diagnosticadas durante una revisión rutinaria de fondo de ojo, que forma parte del control de la hipertensión. 

Los pacientes con retinopatía hipertensiva avanzada pueden presentar visión borrosa, disminución de la agudeza visual y, en algunos casos, pérdida de la visión. En casos muy graves de retinopatía hipertensiva crónica, se pueden presentar hemorragias en llama y exudados algodonosos.

Tratamiento de la retinopatía hipertensiva

El tratamiento de la retinopatía hipertensiva consiste en mantener controlados los niveles de hipertensión arterial. Cuando la presión se mantiene elevada durante mucho tiempo, aumenta el riesgo de que los vasos de la retina se vean afectados. 

Para controlar la hipertensión arterial, es necesario hacer cambios en el estilo de vida. Mantener una alimentación saludable resulta indispensable para cuidar la salud del corazón y evitar problemas cardíacos como los infartos.

La dieta de una persona hipertensiva debe ser baja en sal y en grasas. Además, también se recomienda mantener un peso saludable y disminuir el consumo de tabaco y bebidas alcohólicas.

La actividad física juega un papel muy importante en el tratamiento de la hipertensión arterial. Practicar una hora de ejercicio cardiovascular al día aumenta la resistencia cardíaca y mejora la salud cardiovascular.

Sin embargo, en ocasiones, los cambios de hábitos no son suficientes y el paciente debe consumir medicamentos antihipertensivos y diuréticos

En Área Oftalmológica Avanzada somos expertos en el diagnóstico de retinopatía hipertensiva. Pide cita con uno de nuestros especialistas y hazte una revisión ocular. ¡Estamos encantados de atenderte!

Resumen
Retinopatía hipertensiva
Nombre del artículo
Retinopatía hipertensiva
Descripción
Descubre qué es la retinopatía hipertensiva, cuáles son sus causas, sus síntomas y qué tratamiento es el más recomendado.
Autor
Nombre del editor
Área Oftalmológica Avanzada
Logotipo del editor
«Volver al índice de glosario