Los potenciales evocados es una prueba diagnóstica que estudia las funciones del sistema sensorial mediante estímulos conocidos que provocan respuestas neurofisiológicas.
La prueba de potencial evocado es un procedimiento no invasivo que permite diagnosticar enfermedades silenciosas del sistema de conducción sensorial.
A continuación, en Área Oftalmológica Avanzada te explicamos en qué consiste la prueba de potenciales evocados. ¡Sigue leyendo!

¿Qué son los potenciales evocados?
Los potenciales evocados es una prueba diagnóstica que permite evaluar el funcionamiento del sistema nervioso central, más concretamente la actividad eléctrica del cerebro.
Mediante estímulos auditivos, visuales o somatosensoriales, y el registro de las respuestas que provocan en el cerebro, se puede conocer cómo está funcionando el sistema sensorial de una persona.
Sin embargo, para poder obtener un diagnóstico a través de los potenciales evocados, es necesario valorar las respuestas del cerebro, y para ello se necesita enviar cientos de estímulos sensoriales para realizar una serie de promedios para obtener los resultados.
La prueba de potenciales evocados es un instrumento de diagnóstico muy importante, pues nos permitirá diagnosticar si el paciente sufre una desmielinización, que es el daño de la mielina, la capa que recubre los nervios del cuerpo humano.
Tipos de potenciales evocados
Los tipos de potenciales evocados son:
- Sensoriales. Ayudan a medir la respuesta neurofisiológica del sistema nervioso ante un estímulo sensorial.
- Motores. Respuesta de los músculos ante la estimulación del sistema nerviosos central.
- Reflejos. Respuesta motora de un músculo ante la estimulación sensorial.
Existen distintos estímulos sensoriales que se utilizan para realizar la prueba de potenciales evocados. Conozcamos cuáles son:
Potenciales evocados visuales
La prueba de potenciales evocados visuales (PEV) se utiliza para diagnosticar problemas en el nervio óptico.
Para ello, el paciente debe observar una pantalla donde aparecen cuadros blancos y negros, similar a un tablero de damas.
Potenciales evocados auditivos
La prueba de potenciales evocados auditivos (PEA) permite diagnosticar problemas asociados a la audición.
Durante esta prueba, se colocan electrodos en el cuero cabelludo y cerca de las orejas que emiten estímulos auditivos.
Potenciales evocados somatosensoriales
La PESS detecta problemas relacionados con la médula espinal, que pueden estar provocando adormecimiento de los brazos y las piernas.
Los electrodos emiten estímulos eléctricos y se colocan en varias partes, tales como las muñecas y las rodillas.
¿En qué consiste la prueba de potenciales evocados?
La prueba de potenciales evocados se puede recetar para evaluar problemas asociados a la visión en niños pequeños, en pacientes con problemas en el nervio óptico y para detectar tumores cerebrales o esclerosis múltiple.
Se trata de un examen bastante sencillo e indoloro que consiste en colocar varios electrodos en el cuero cabelludo, pabellones auditivos, cuello, columna y cualquier otra zona del cuerpo donde sea necesario.
Una vez colocados los electrodos, se comenzarán a enviar estímulos visuales, auditivos o somatosensoriales para obtener la respuesta deseada.
Después de la prueba, es necesario evaluar todas las respuestas del cerebro ante los diversos estímulos para poder ofrecer un resultado definitivo.
En Área Oftalmológica Avanzada somos expertos en la realización de pruebas diagnósticas para el sistema visual. Ponte en contacto con nosotros si necesitas realizarte una prueba de potenciales evocados o cualquier otro estudio oftalmológico. ¡Te esperamos!

