«Volver al índice de glosario
estereopsis

La estereopsis es la capacidad de percibir las imágenes que captamos en tres dimensiones combinando la información que llega por los dos ojos en nuestro cerebro.

La prueba de estereopsis permite al oftalmólogo y al optometrista detectar si una persona goza de buena visión en relieve y en profundidad.

A través de este instrumento de diagnóstico se puede determinar la capacidad de ver con ambos ojos al mismo tiempo y convertir dos imágenes en una tridimensional. 

El test de estereopsis es una de las pruebas utilizadas para examinar la visión binocular.

En Área Oftalmológica Avanzada explicamos a continuación qué es el test de estereopsis.

¿Qué es la estereopsis?

La prueba de estereopsis se utiliza para medir el último y mejor grado de visión binocular, que es la capacidad que tiene una persona para ver con ambos ojos al mismo tiempo.

El mayor grado de binocularidad se conoce como visión estereoscópica

Para que se la visión estereoscópica se produzca, es necesario que ambos ojos funcionen correctamente y ofrezcan al mismo tiempo imágenes distintas de un mismo objeto que luego son convertidas por el cerebro en una sola imagen tridimensional. 

La prueba de estereopsis permite al optometrista y al oftalmólogo analizar las dos imágenes desplazadas una de la otra por separado, lo cual permite medir la agudeza estereoscópica.

¿Cómo se realiza la prueba?

La prueba de estereopsis es muy fácil de realizar. Existen distintos tipos de test para hacer una estereopsis, pero el procedimiento es el mismo. 

La prueba consiste en mostrar al paciente unas láminas en las que deberá identificar objetos y poner a prueba su visión en relieve o profundidad al tiempo que realiza una serie de acciones que le ordena el especialista.

Es posible que para realizar este test se utilicen gafas polarizadas. 

Tipos de test

Existen distintos tipos de test de estereopsis y el uso de uno u otro está determinado por la edad y condición del paciente.

Los más usados son los que explicamos a continuación.

Test de la mosca

El test de la mosca es una de las pruebas de la estereopsis más utilizadas en niños para medir el grado de profundidad. El test consiste en pedirle al niño que intente atrapar una mosca. 

Test de los círculos

El paciente debe observar una lámina con rombos numerados que se encuentran dentro de círculos. La persona debe indicar al especialista cuáles son los círculos que están fuera de plano. 

Test E

Par este test es necesario que el paciente utilice gafas polarizadas. Con las gafas puestas, la persona deberá indicar al especialista hacia qué lado observa las patas de la letra E en los distintos casos que se le indiquen.

Test Randot

También es necesario que el paciente utilice gafas polarizadas para realizar este test. El objetivo de la prueba es que la persona descubra una serie de figuras geométricas ocultas en una imagen.  

Valores de la estereopsis

Una vez que se realiza el test de estereopsis, es preciso interpretar los resultados. Se considera que el test de estereopsis arroja unos valores normales cuando los resultados de agudeza visual estereoscópica se acercan a los 40 segundos de arco (40″). 

Cualquier resultado que arroje algún tipo de deficiencia en la visión binocular puede estar asociado a condiciones como el estrabismo.  

Los test de estereopsis forman parte de las pruebas de rutina realizadas en oftalmología y es fundamental para diagnosticar a tipo de afecciones que comprometen la visión binocular.

En Área Oftalmológica Avanzada somos expertos en la realización de la prueba de estereopsis, no dudes en consultarnos cualquier duda sin resolver.

Resumen
Estereopsis
Nombre del artículo
Estereopsis
Descripción
La estereopsis es la capacidad que tiene una persona para ver en 3D. Te contamos los tipos de tests que existen para medirla.
Autor
Nombre del editor
Área Oftalmológica Avanzada
Logotipo del editor
«Volver al índice de glosario