Como cita el Dr. Cancino de Area Oftalmológica Avanzada en el artículo “Consejos oftalmológicos a tener en cuenta durante el embarazo”, el cuerpo de la mujer puede padecer muchos cambios durante el embarazo, unos agradables y otros no tanto, como retención de líquidos, diabetes gestacional, digestiones pesadas, acidez, sensación de escozor en los ojos… que pueden repercutir en la cornea, en otros componentes del ojo o en la visión. Las buenas noticias es que algunos de ellos pueden paliarse o prevenirse adoptando buenos hábitos alimentarios.

Citamos a continuación soluciones alimentarias que pueden acabar con ciertas molestias típicas del embarazo que pueden tener consecuencias graves en los ojos:
Cómo afecta la retención de líquidos a nuestros ojos
“Con la retención de líquidos, la córnea puede edematizarse, es decir, acumular líquido, haciendo variar la curvatura de la córnea, hecho que puede conllevar cambios transitorios en la graduación habitual”
Generalmente, es en los pies y los tobillos dónde primero se percibe la retención de líquidos. Se trata un efecto muy molesto, que hace que la mujer cada vez pueda hacer menos actividad física. Al moverse menos, además, se acrecenta el problema, convitiéndose en un círculo vicioso. Por lo general, la retención de líquidos viene acompañada de estreñimiento, situación que debe solucionarse cuanto antes mediante la alimentación.
Para una futura mamá con estas dos dolencias, el tratamiento clave será, por un lado, aumentar la secreción biliar, tomando aceite de oliva virgen en ayunas o infusiones de jengibre; y por otro lado, facilitar la eliminación de estrógenos, comiendo, por ejemplo, brócoli al dente.
Cómo afecta la Diabetes gestacional a nuestra vista
“La visión borrosa en la mujer embarazada puede ser manifestación también de alguna enfermedad sistèmica como la Diabetes Gestacional”
Es común que a las mujeres embarazadas con diabetes gestacional les hagan pasar hambre y andar después de las comidas. Esta sensación se puede cambiar con dietas variadas y divertidas, donde la cantidad sea marcada por ellas mismas. Se recomiendan dietas ricas en aguacate, timbales de verduras, mantequilla de coco, huevos con boniato, entre otros.
En Área Oftalmológica avanzada contamos con un equipo de nutricionistas expertos en la salud de la mujer. Si aún así, estos síntomas en la visión persisten, acudan al oftalmólogo.

