Mejorar la calidad visual se ha convertido en uno de los grandes objetivos de la oftalmología moderna. No solo buscamos el diagnostico precoz y un tratamiento personalizado, ahora también podemos mejorar la capacidad visual ayudando a afrontar los requisitos cada vez más exigentes de la vida diaria.
La oftalmología en la actualidad
Uno de los avances más relevantes de la Oftalmología moderna es el referente a la mejora de la visión. Hasta hace poco el oftalmólogo se centraba en diagnosticar y tratar las enfermedades oculares pero en los últimos años se ha ido acercando a otras ramas de la visión, como la óptica, la física y en especial las neurociencias, el resultado es que además de curar las enfermedades podemos conseguir mejorar la capacidad visual, tanto en cantidad como en calidad.
Actualmente somos capaces de mejorar la visión tanto en individuos “normales” (sin alteraciones del aparato ocular), como en la mayoría de pacientes que sufren alguna patología que afecte a su visión.
Mediante el estudio de las condiciones visuales podemos elaborar terapias basadas en sistemas de seguimiento ocular (eyetracker) y software especializados para mejorar la visión dinámica o los reflejos en la detección de estímulos periféricos, esto es importante para la mayoría de deportistas pero también lo es para individuos de cierta edad que conducen vehículos y que tienen dificultades por la noche o a la hora de detectar obstáculos o calcular las distancias para realizar un adelantamiento.
En ocasiones tenemos pacientes intervenidos de cataratas o diabéticos que no alcanzan una visión óptima o que con el paso del tiempo, fruto de su enfermedad de base o de la edad, pierden capacidad visual, en estos casos, en la mayoría de ocasiones podemos conseguir una mejora de la visión y frenar parcialmente su deterioro.
Centro oftalmológico especialista
En Area Oftalmológica Avanzada hace más de 20 años que tratamos pacientes oftalmológicos y nos hemos especializado en este tipo de terapias encaminadas a mejorar la visión, a buscar ese plus que acompaña al tratamiento médico o quirúrgico de las enfermedades oculares, especialmente ahora que la expectativa de vida aumenta y cada vez vemos más procesos degenerativos, como las maculopatías, trastornos hormonales o de tipo circulatorio, que ocasionan una perdida cualitativa de la visión.
La mejora que conseguimos en la percepción visual siempre se traduce en una mejora en la calidad de vida de nuestros pacientes.
Cómo identificar una buena revisión médica
Prof. Dr. Carlos Vergés
Director de Area Oftalmológica Avanzada