Lifting de cejas
El lifting de cejas, también conocido como lifting facial endoscópico, es una de las mejores alternativas para el levantamiento de cejas, pues ofrece resultados muy naturales al tiempo que combate la vista cansada y mejora los rasgos faciales.
Las cejas son mucho más que el marco del rostro, de hecho, pocas personas saben que estas tienen la función de proteger a los ojos de agentes externos como la lluvia, el polvo o el sudor. Con el paso de los años la piel va perdiendo colágeno y elastina, proteínas encargadas de la elasticidad y firmeza de la piel, y como consecuencia caen las cejas, condición que afecta a los ojos causando vista cansada y caída del párpado.
Lifting de cejas
El lifting de cejas, también conocido como lifting facial endoscópico, es una de las mejores alternativas para el levantamiento de cejas, pues ofrece resultados muy naturales al tiempo que combate la vista cansada y mejora los rasgos faciales.
Las cejas son mucho más que el marco del rostro, de hecho, pocas personas saben que estas tienen la función de proteger a los ojos de agentes externos como la lluvia, el polvo o el sudor. Con el paso de los años la piel va perdiendo colágeno y elastina, proteínas encargadas de la elasticidad y firmeza de la piel, y como consecuencia caen las cejas, condición que afecta a los ojos causando vista cansada y caída del párpado.
¿Qué es el lifting de cejas?
El lifting de cejas es mucho más que un tratamiento estético que rejuvenece la apariencia del rostro. Si bien esta cirugía ofrece una considerable mejoría estética, también representa una ayuda importante para mejorar el campo visual.
Cuando las cejas se caen la persona presenta síntomas funcionales como la caída del párpado, condición que afecta de forma directa a la amplitud del campo visual. Asimismo, la cantidad de tejido que reposa sobre los párpados, por causa de la flacidez de la piel, genera en la persona una sensación de cansancio y fatiga visual, síntomas que también mejoran con la realización de un levantamiento de cejas.
Pero, ¿qué es un lifting facial endoscópico?
Lifting facial endoscópico
El lifting facial endoscópico es un procedimiento poco invasivo que ofrece un estiramiento sutil de la piel de la frente y puede realizarse tanto en personas jóvenes como mayores.
Al estirar la piel conseguimos que las cejas vuelvan a su lugar y el rostro luzca una apariencia mucho más joven.
En qué consiste el lifting de cejas
El lifting facial endoscópico se realiza con anestesia local y consiste en hacer unas pequeñas incisiones en el cuero cabelludo para introducir por las mismas el instrumento endoscópico. Con dicha instrumentaria se procede a cortar y suturar los músculos frontales que han causado el desprendimiento de la piel. Por lo general se realizan entre tres y cuatro cortes de aproximadamente dos centímetros cada uno.
Los resultados del lifting de cejas son bastante naturales y, a diferencia de otros tratamientos, no causa tanta inflamación y/o dolor durante el postoperatorio. Cuando una persona presenta cejas y párpados caídos es muy probable que el levantamiento de cejas se combine con una blefaroplastia, cirugía que permite eliminar el exceso de piel causado por los párpados caídos. La combinación de ambos procedimientos ayuda a recuperar de forma considerable la amplitud del campo visual, mejora los síntomas de la vista cansada y ofrece un rostro mucho más estético y juvenil.

Quién puede someterse a un lifting facial endoscópico
No todas las personas son candidatas para un lifting facial endoscópico, por ello es importante acudir a un oftalmólogo especializado en estética antes de tomar la decisión de someterse a esta cirugía. Solo un experto puede determinar si el estado de salud de la persona y la elasticidad de la piel son los adecuados para realizar un levantamiento de cejas y que los resultados sean los deseados.
Para ello el médico debe examinar los siguientes aspectos:
- La caída de las cejas y cómo afecta la expresión facial.
- El tipo de piel y su flexibilidad. Cuanto más flexible sea la piel, mejores serán los resultados.
- Presencia de párpados caídos.
- Estado de la musculatura y ligamentos alrededor de la zona.
- Edad del paciente.
- Síntomas de vista cansada: alejar un objeto para observarlo correctamente, necesidad de iluminación para enfocar correctamente y cansancio ocular o fatiga visual.
- Síntomas de párpado caído: bloqueo del campo visual, visión bloqueada por la piel caída, dolor y sensación alrededor de los ojos y lagrimeo ocular.
- Enfermedades preexistentes como diabetes y cardiopatías.
- Medicamentos ingeridos por el paciente.
Recuperación tras el tratamiento del levantamiento de cejas
El lifting de cejas es un procedimiento bastante sencillo de tipo ambulatorio, por lo tanto, la persona puede marcharse a casa horas después de la intervención. A diferencia de otros métodos para levantar las cejas, el lifting facial endoscópico ofrece un postoperatorio bastante sencillo y una recuperación muy rápida.
El paciente podrá volver a la normalidad después de tres o cinco días de la operación y los dolores y molestias causadas pueden calmarse con analgésicos. Este tipo de cirugías suele causar algunos hematomas que suelen desaparecer después de diez días. Los aspectos más importantes a tener en cuenta del postoperatorio del levantamiento de cejas son:
- La inflamación disminuye rápidamente y por lo general el médico receta fármacos para combatir la hinchazón.
- Las cicatrices pueden lucir rojas durante un par de meses, así que es importante protegerlas del sol.
- Es necesario ingerir mucho líquido para combatir retención e inflamación.

