Edema palpebral

El edema palpebral es una inflamación bastante común que se presenta mayormente en el párpado superior y puede estar causada por distintos factores como alergias o infecciones oculares

El diagnóstico del edema palpebral puede ser un tanto complejo, razón por la cual es necesario asistir al oftalmólogo para una exploración exhaustiva del ojo que permita determinar el origen de la inflamación.

Aplicar el tratamiento para edema palpebral a tiempo es imprescindible para prevenir complicaciones a largo plazo.

Edema palpebral

El edema palpebral es una inflamación bastante común que se presenta mayormente en el párpado superior y puede estar causada por distintos factores como alergias o infecciones oculares

El diagnóstico del edema palpebral puede ser un tanto complejo, razón por la cual es necesario asistir al oftalmólogo para una exploración exhaustiva del ojo que permita determinar el origen de la inflamación.

Aplicar el tratamiento para edema palpebral a tiempo es imprescindible para prevenir complicaciones a largo plazo.

¿Qué es el edema palpebral?

Definimos el edema palpebral como una afección causada por la acumulación de líquido en los tejidos de la parte interna del párpado que genera una importante inflamación que puede comprometer la visión o impedir que la persona cierre correctamente el ojo.

Ahora que conocemos la definición de edema palpebral debemos también resaltar que esta lesión puede causar dolor o ser totalmente asintomática. El diagnóstico de esta inflamación ocular está a cargo de un experto en oftalmología, quien deberá realizar un chequeo muy detallado para conocer las causas de dicha anomalía. 

Tipos de edema palpebral

Hay dos tipos de edema palpebral que podemos sufrir:

Edema palpebral unilateral

Ocurre cuando el líquido se acumula en la parte interna del párpado de un solo ojo, mayormente ocurre en el párpado superior.

Edema palpebral bilateral

Ocurre cuando el edema afecta los dos ojos al mismo tiempo. 

edema palpebral

Causas del edema palpebral

Como la mayoría de las afecciones, el edema palpebral puede estar causado por afecciones asociadas al globo ocular. Aunque también puede originarse como causa secundaria de alguna enfermedad relacionada con otra parte del cuerpo. Estas son las principales causas del edema palpebral:

Edema palpebral por alergia

Las alergias son la causa más común del edema ocular. La inflamación puede estar dada por una alergia local, es decir, por contacto. Esta ocurre al tocarse los ojos con las manos sucias o llenas de alguna sustancia que genera la reacción.

El edema también puede ocurrir por alergias sistémicas como la rinitis. En estos casos el tratamiento consiste en atender los síntomas y la reacción alérgica con antihistamínicos para combatir la inflamación ocular.

Edema palpebral matutino

Son muchas las personas que sufren predisposición a presentar un edema ocular matutino causado por el sueño o la retención de líquidos nocturna. Esta condición no debe considerarse una afección ocular, es una situación totalmente normal que puede afectar a algunas personas como consecuencia de la falta de sueño o el mal dormir.

Edema palpebral por hipotiroidismo

El hipotiroidismo es una de las afecciones no asociadas con el globo ocular que puede desencadenar en un edema en el párpado. Las personas con hipotiroidismo sufren una producción descontrolada de hormonas tiroideas que puede generar como consecuencia una importante retención de líquido en el interior de los párpados.

Muchas personas acuden al oftalmólogo con edema palpebral sin ser aún diagnosticadas con hipotiroidismo. Por esta razón es importante que el médico analice no solo la estructura ocular sino también otros cambios que pueda estar presentando el paciente en su cuerpo.

En el caso del hipotiroidismo las personas pueden también sentirse muy sensibles al frío y tener cambios evidentes en la estructura cutánea.

Otras causas del edema palpebral

Existen otros factores que también pueden causar la formación de un edema ocular. Algunos de estos son:

  • Los traumatismos en el ojo a veces son tan graves que pueden desencadenar la acumulación de líquido dentro del párpado.
  • La piel de los párpados es muy sensible, elástica y suave, características que la hacen más vulnerable a sufrir afecciones o lesiones que puedan generar un edema.
  • Al tocar los ojos con las manos sucias transportamos bacterias al globo ocular que pueden causar infecciones. Dado que los párpados son flexibles y móviles, pueden presentar infección de cualquier tipo.
  • La evolución de enfermedades oftalmológicas también puede estar acompañada de edema en los párpados. Algunas de estas condiciones son el herpes ocular, conjuntivitis, blefaritis, orzuelos y cirugía de los ojos.

El embarazo puede afectar a nuestra visión y también puede desencadenar edemas oculares porque es un periodo en el que se da una importante retención de líquidos.

El tratamiento del edema palpebral dependerá exclusivamente de la causa que lo origine. Por tal motivo es importante acudir al médico una vez que se presente dicha inflamación en los párpados. 

Resumen
Edema palpebral: qué es, tipos y causas que lo provocan
Nombre del artículo
Edema palpebral: qué es, tipos y causas que lo provocan
Descripción
El edema palpebral es una de las afecciones más comunes para acudir al oftalmólogo. Descubre qué es, cuáles son los diferentes tipos de hay y qué causas lo provocan.
Autor
Nombre del editor
Área Oftalmológica Avanzada
Logotipo del editor