vitamina k cataratas

Con efectos antioxidantes sobre el cristalino, la vitamina K ayuda a prevenir las cataratas, así como a retrasar su aparición y frenar su evolución. En Área Oftalmológica Avanzada estudiamos el nivel de oxidación del ojo y ofrecemos tratamientos personalizadas.

Estudios recientes señalan el papel de la vitamina K para prevenir las cataratas debido a su gran capacidad antioxidante. Las conclusiones a las que han llegado los investigadores es que una dieta rica en esta vitamina, especialmente del tipo K1, previene la aparición de cataratas y retrasa su evolución en los casos en que ya se ha iniciado. Por eso en Área Oftalmológica Avanzada queremos hacer énfasis en la importancia de la dieta rica en vitaminas que, gracias a su alto poder antioxidante, resultan muy beneficiosas para los ojos y la visión.

Alimentos para prevenir las cataratas

La vitamina K1 la encontramos en múltiples alimentos, generalmente verduras de hoja verde oscura, como las espinacas, la col rizada, el brócoli, alimentos que además son ricos en vitamina C y antioxidantes. Este nutriente también puede encontrarse en otros vegetales como los tomates frescos y secos, los espárragos, el apio y las zanahorias ¡famosas por su relación con una buena visión!

Otros alimentos para prevenir las cataratas ricos en vitamina k son la albahaca, la cebolleta, los pepinillos y frutas como los arándanos y las moras. Si quieres más información acerca de otras alternativas con este nutriente, no dejes de consultar los alimentos ricos en vitamina k1.

Pioneros estudios para detectar la aparición de las cataratas

Desde hace unos años sabemos que la opacificación del cristalino, mejor conocida como cataratas, se debe a la oxidación de las proteínas que lo constituyen. Se produce, primero, un endurecimiento del cristalino que ocasiona la presbicia o vista cansada y luego la opacificación o cataratas. Como el proceso se debe a la oxidación de las proteínas, todo aquello que lo frene supone la prevención o el retraso tanto en la aparición de la vista cansada como de las cataratas.

La buena noticia es que actualmente podemos realizar un estudio del estado del cristalino y del nivel de oxidación de los tejidos, en función de los resultados es posible establecer un tratamiento personalizado para frenar el proceso de oxidación y prevenir las cataratas, así como retrasar su evolución en el caso de que ya se hayan manifestado.

En Área Oftalmológica Avanzada disponemos de la tecnología necesaria para realizar este tipo de estudios y además podemos establecer un tratamiento personalizado que combina una dieta antioxidante específica para cada persona, con terapias dirigidas a frenar la oxidación proteica, como la Radiofrecuencia, un método que busca la mejoría de forma natural, huyendo de fármacos, de productos químicos que pueden ocasionar efectos secundarios desconocidos o de tipo tóxico al utilizarlos durante largo tiempo.

Resumen
La dieta rica en vitamina K ayuda a prevenir las cataratas
Nombre del artículo
La dieta rica en vitamina K ayuda a prevenir las cataratas
Descripción
Para prevenir las cataratas existen diferentes recomendaciones, pero ¿sabías que la vitamina k tiene efectos antioxidantes que ayudan en su prevención?
Autor
Nombre del editor
Área Oftalmológica Avanzada
Logotipo del editor