«Volver al índice de glosario

La acomodación es la capacidad mecánica que tiene el ojo para aumentar el poder de refracción y poder enfocar imágenes que están ubicadas entre un punto lejano y un punto próximo. Por lo tanto, podemos decir que la flexibilidad acomodativa es la habilidad que tiene el sistema de acomodación para cambiar de un nivel visual a otro. 

En Área Oftalmológica Avanzada explicamos en qué consiste el test de flexibilidad de acomodación y para qué sirve. 

flexibilidad de acomodacion

¿Qué mide la flexibilidad de acomodación?

La flexibilidad de acomodación mide la capacidad y la rapidez que tiene el ojo para enfocar correctamente un objeto a una distancia determinada (lejos) y después enfocar otro objeto a otra distancia diferente (cerca). La flexibilidad de acomodación se refiere al poder de la estructura ocular para hacer cambios rápidos, repetidos y normales durante la acomodación. 

¿Para qué sirve?

La utilidad de esta prueba diagnóstica puede depender de la forma en que se realice el examen:

  • La medición monocular de la flexibilidad de acomodación mide la capacidad que tiene el sistema ocular para realizar los cambios de enfoque desde una distancia lejana a una cercana de forma alternante. 
  • La medición binocular mide la flexibilidad de acomodación, manteniendo una vergencia equilibrada.  

¿Cómo se realiza el examen?

Para medir la flexibilidad de acomodación es necesario utilizar un flipper de +/-2D. El flipper son unas lentes montadas en una especie de gafas con mango, una parte del flipper tiene lentes de -2D y al girarlo con el mango se hallan unas lentes de +2D. Durante el examen el paciente debe girara el flipper con el mango para ver a través de los dos tipos de lentes.

En el momento de hacer la prueba de flexibilidad de acomodación el paciente debe tener puestas sus gafas graduadas, debe haber buena iluminación en la habitación y debe sujetar la cartilla a 40cm de distancia.

Forma monocular

El examen comienza de forma monocular, empezando usualmente por el ojo derecho y luego el ojo izquierdo. El flipper se coloca delante del ojo derecho por el lado donde se encuentra la lente de +2D. Una vez puesto el flipper, el paciente debe enfocar las letras del test de cerca o cartilla. Al terminar, se gira el flipper y se visualiza nuevamente el test, pero esta vez a través de las lentes -2D. Este procedimiento debe realizarse de forma consecutiva durante 1 minuto. 

Forma binocular

La medición binocular de la flexibilidad de acomodación se realiza exactamente igual que la medición monocular, solo que el paciente observará a través del flipper usando ambos ojos de forma simultánea. 

Es importante que el paciente no cambie de una lente a otra hasta no ver las letras con completa nitidez. Mientras tanto, el especialista médico debe anotar el número de veces que el paciente ha girado el flipper. 

Valores normales de la flexibilidad de acomodación

Los resultados normales de un examen de flexibilidad de acomodación son:

EDADMONOCULARBINOCULAR
7 años6.53.5
8 Y 12 años75
Adultos118

La fiabilidad de esta medida de flexibilidad de acomodación en niños suele ser relativa. Por lo general, debido a su subjetividad se recomienda analizar los resultados en torno a todo el contexto de evaluación oftalmológica del paciente, pues durante la infancia, en ningún contexto, el resultado de esta prueba puede suponer un diagnóstico.

Resumen
Flexibilidad de acomodación
Nombre del artículo
Flexibilidad de acomodación
Descripción
La flexibilidad acomodativa es la habilidad que tiene el sistema de acomodación para cambiar de un nivel visual a otro.
Autor
Nombre del editor
Área Oftalmológica Avanzada
Logotipo del editor
Sinónimos:
flexibilidad acomodativa
«Volver al índice de glosario