Glaucoma pseudoexfoliativo

El glaucoma pseudoexfoliativo es un glaucoma secundario de ángulo abierto que tiene su origen en el síndrome pseudoexfoliativo, una enfermedad que provoca la liberación y acumuación de material fibrogranular dentro de la estructura ocular.

El glaucoma pseudoexfoliativo se considera más agresivo que otros tipos de glaucoma porque provoca fluctuaciones en la presión intraocular. El problema está en que esas variaciones no suelen ser fáciles de detectar a través de una simple medición de la PIO y los picos de hipertensión intraocular provocan un mayor daño al nervio óptico.

Glaucoma pseudoexfoliativo

El glaucoma pseudoexfoliativo es un glaucoma secundario de ángulo abierto que tiene su origen en el síndrome pseudoexfoliativo, una enfermedad que provoca la liberación y acumuación de material fibrogranular dentro de la estructura ocular.

El glaucoma pseudoexfoliativo se considera más agresivo que otros tipos de glaucoma porque provoca fluctuaciones en la presión intraocular. El problema está en que esas variaciones no suelen ser fáciles de detectar a través de una simple medición de la PIO y los picos de hipertensión intraocular provocan un mayor daño al nervio óptico.

¿Qué es el glaucoma pseudoexfoliativo?

El glaucoma es una enfermedad que puede estar causada por distintos trastornos del ojo que van dañando de forma progresiva el nervio óptico. Por lo general la causa del glaucoma está en el fallo en el sistema de drenaje del humor acuoso que provoca que esta sustancia se acumule dentro de la estructura ocular elevando los niveles de presión intraocular. 

EL glaucoma puede ser de ángulo abierto o de ángulo cerrado. Al hablar del ángulo nos referimos al ángulo de drenaje del ojo que controla la salida del humor acuoso. Cuando el ángulo de drenaje está bloqueado hablamos de glaucoma de ángulo cerrado y cuando el humor acuoso logra llegar a los sistemas de drenaje pero no logra drenar el humor acuoso por la obstrucción de los mismos hablamos de glaucoma de ángulo abierto.

glaucoma pseudoexfoliativo

El glaucoma pseudoexfoliativo es un glaucoma de ángulo abierto secundario, ya que está provocado por el síndrome de pseudoexfoliación. Esta enfermedad casi siempre es causada por el factor genético y se caracteriza por la acumulación de material extracelular dentro de la estructura ocular. 

El glaucoma pseudoexfoliativo es un tipo de glaucoma muy agresivo, pues tiende a provocar fluctuaciones en los niveles de presión intraocular que generan un daño muy importante en el nervio óptico. Si bien todos los tipos de glaucoma afectan el nervio del ojo, el glaucoma pseudoexfoliativo puede hacerlo de forma mucho más rápida, afectando por consecuencia la visión del paciente. 

Identificar las fluctuaciones de la presión intraocular puede ser complicado. Para detectar picos de PIO habría que medir la presión del ojo varias veces al día, y esta medición debe ser llevada a cabo por un oftalmólogo. Por lo tanto, para detectar daño en el nervio óptico debido a las fluctuaciones de la presión  lo más recomendable para detectar este tipo de glaucoma es realizar pruebas funcionales del nervio y complementar el diagnóstico mediante la realización de una campimetría.

Causas

Como mencionamos anteriormente, el glaucoma pseudoexfoliativo es un glaucoma secundario, es decir, que es provocado como consecuencia de una enfermedad primaria

El glaucoma pseudoexfoliativo es causado por el síndrome pseudoexfoliativo, enfermedad que se detecta por la presencia de proteínas anormales que se depositan y acumulan en todas las estructuras que son bañadas por el humor acuoso. Por lo general, esas partículas lucen de color blanco grisáceo y se observan en la parte anterior del cristalino, en el ligamento zonular, en el reborde pupilar y en la malla trabecular.

Los depósitos se acumulan en la malla trabecular, más concretamente en los espacios intertrabeculares (como si fueran los espacios de una esponja), obstaculizando la salida del humor acuoso. Al no poder drenar el humor acuoso éste se acumula dentro del segmento anterior del ojo haciendo aumentar los niveles de PIO y dando lugar al glaucoma pseudoexfoliativo. 

El síndrome pseudoexfoliativo está asociado una importante carga genética relacionada con el gen LOXL1 y factores ambientales como la ubicación geográfica, ya que es una enfermedad que predomina en España, países nórdicos, Estados Unidos y Omán.

Síntomas del glaucoma pseudoexfoliativo

El glaucoma pseudoexfoliativo suele manifestarse en un solo ojo, sin embargo, con el paso del tiempo estará presente en ambas estructuras oculares. Esta característica hace que el paciente experimente la enfermedad en ambos ojos, pero en grados muy distintos o dispares. 

El glaucoma pseudoexfoliativo, igual que los demás tipos de glaucoma, no suele causar síntomas en su fase inicial. Sin embargo, por tratarse de un glaucoma más agresivo, el paciente notará cambios en su visión y daño del nervio óptico antes que los pacientes que padecen un glaucoma de ángulo abierto de origen primario. 

El principal síntoma del glaucoma pseudoexfoliativo son los picos de presión intraocular. Las fluctuaciones de la PIO han demostrado ser más peligrosas para el nervio óptico que una presión elevada, pero estable. 

Por lo general es glaucoma es una enfermedad silenciosa, de allí la importancia de asistir una vez al año a la revisión oftalmológica preventiva. Lo ideal es detectar el glaucoma en su fase inicial, y no cuando se presentan síntomas irreversibles como la visión borrosa o pérdida total de la visión. 

Diagnóstico del glaucoma pseudoexfoliativo

Para diagnosticar el glaucoma pseudoexfoliativo basta con confirmar la presencia del material fibrilar en la zona anterior del cristalino o en el borde de la pupila y con una distribución característica, la cual suele ser comparada con el ojo de un buey con un disco central y con una banda periférica.

Cuando se detectan los síntomas de la acumulación de los depósitos es cuando debemos sospechar que estamos ante un glaucoma por pseudoexfoliación, a pesar de que la presión intraoucular aún no haya empezado a aumentar.

Entre las estructuras donde se halla en material extracelular se puede observar una zona limpia de fibra debido a las contracción y dilatación de la pupila. 

glaucoma por pseudoexfoliacion

Una vez confirmado el diagnóstico hay que empezar el tratamiento. Es vital que se establezcan unas pautas de control de la enfermedad para evitar que se produzca hipertensión ocular.

Tratamiento del glaucoma pseudoexfoliativo

El tratamiento del glaucoma pseudoexfoliativo puede variar según el progreso de la enfermedad. El objetivo del tratamiento siempre irá enfocado a mantener controlados los niveles de presión intraocular para prevenir el daño al nervio óptico. 

El tratamiento del glaucoma pseudoexfoliativo y el control de la presión intraocular es:

  • Médicamente a través de colirios especialmente diseñados para esta finalidad.
  • Tratamientos láser: Mediante el láser de argón realizamos una trabeculoplastia clásica o una trabeculoplastia selectctiva (trabeculopuntura).
  • Cirugía del glaucoma donde disponemos de dos opciones quirúrgicas, por un lado la trabeculectomía clásica y por el otro la esclerectomía profunda no perforante con o sin válvula de drenaje.

Estos tratamientos son de gran ayuda para detener la progresión del glaucoma pseudoexfoliativo y cada uno de ellos tiene su idoneidad en función de la fase de la enfermedad. 

Es importante ser muy cuidadosos y constantes con el tratamiento del glaucoma, ya que cualquier descuido puede suponer la progresión de la enfermedad y debemos recordar que el nervio óptico no se regenera, es decir, los daños causados al nervio óptico son irreversibles.

Para preservar la salud visual y prevenir la pérdida de visión es indispensable cumplir con las citas médicas, ser responsable con la administración de medicamentos y someterse a cirugía cuando el oftalmólogo lo considere necesario.

Resumen
Glaucoma pseudoexfoliativo: qué es, diagnóstico y tratamiento
Nombre del artículo
Glaucoma pseudoexfoliativo: qué es, diagnóstico y tratamiento
Descripción
Por lo general el glaucoma es causado por un fallo en el sistema de drenaje del humor acuoso que provoca que esta sustancia se acumule dentro de la estructura ocular y eleva los niveles de PIO.
Autor
Nombre del editor
Área Oftalmológica Avanzada
Logotipo del editor