Cirugía de conjuntivocalasia
El mejor tratamiento de que disponemos en la actualidad para el exceso de conjuntiva, más conocido como conjuntivocalasia, es la cirugía de conjuntivocalasia.
La operación de conjuntivocalasia es un acto quirúrgico que se recomienda cuando los tratamientos con colirios, lágrimas artificiales o ungüentos dejan de ser eficaces.
Cirugía de conjuntivocalasia
El mejor tratamiento de que disponemos en la actualidad para el exceso de conjuntiva, más conocido como conjuntivocalasia, es la cirugía de conjuntivocalasia.
La operación de conjuntivocalasia es un acto quirúrgico que se recomienda cuando los tratamientos con colirios, lágrimas artificiales o ungüentos dejan de ser eficaces.
¿Qué es la conjuntivocalasia?
La conjuntivcalasia es un proceso de la conjuntiva bulbar, esta pierde la adherencia a los planos profundos, la esclerótica, y el parpadeo la hace más flácida, formando pliegues sobre el borde libre del párpado inferior.
Consecuencias de la conjuntivocalasia
Este trastorno provoca alteraciones en la película lagrimal y ocasiona un trastorno de superficie, el síndrome de ojo seco, con las molestias típicas de sensación de cuerpo extraño, quemazón e incluso visión borrosa.

Conjuntivocalasia donde se aprecian los pliegues de conjuntiva sobre el borde libre del párpado inferior.
Tratamiento de la conjuntivocalasia
El tratamiento consiste en lágrimas artificiales y geles lubricantes pero, en muchos casos no es suficiente para eliminar las molestias y entonces es necesario realizar cirugía, el problema es que además de las molestias que siempre supone un acto quirúrgico, los resultados tampoco eran del todo buenos, se extirpaba el exceso de la conjuntiva pero no se conseguía fijarla, se volvían a formar pliegues y reaparecían las molestias.
Actualmente la situación ha cambiado, la cirugía de conjuntivocalasia con la aparición de los bioadhesivos permite fijar la conjuntiva y reduce el traumatismo quirúrgico, tiene capacidad antiinflamatoria, coagulante y elimina la necesidad de utilizar suturas.
Cirugía de la conjuntivocalasia en Área Oftalmológica Avanzada
En nuestro centro, Area Oftalmológica Avanzada, llevamos tiempo realizando la cirugía de conjuntivocalasia y actualmente la hemos modificado realizando la exéresis de la conjuntiva en la región inferior, la zona que queda cubierta por el parpado, así el paciente no tendrá molestias y estéticamente no se ve la zona tratada durante el proceso de cicatrización.
La recuperación es casi inmediata, el paciente se reincorpora a su actividad diaria a las 24 hs y no será necesario retirar puntos.
Resultados cirugía de conjuntivocalasia
Los resultados son muy buenos, con menos molestias postoperatorias y con una mejora de la sintomatología muy significativa, por ello la recomendamos cuando el tratamiento médico no es plenamente efectivo, en estos casos no buscamos otras alternativas, proponemos la cirugía por su alta eficacia, seguridad y rápida recuperación.

