¿Hay una edad ideal para operarse de miopía?
Lo primero que hay que destacar es que no existe una edad ideal para operar la miopía, lo realmente importante es que el oftalmólogo analice la estructura ocular y determine que esta lleva un año estable sin presentar variaciones en la graduación.
De todos modos, sí hay una edad mínima y una serie de requisitos que debemos cumplir para someternos a una cirugía refractiva.
¿Hay una edad ideal para operarse de miopía?
Lo primero que hay que destacar es que no existe una edad ideal para operar la miopía, lo realmente importante es que el oftalmólogo analice la estructura ocular y determine que esta lleva un año estable sin presentar variaciones en la graduación.
De todos modos, sí hay una edad mínima y una serie de requisitos que debemos cumplir para someternos a una cirugía refractiva.
¿Qué es la miopía?
La miopía es el defecto refractivo que causa visión borrosa o dificultad para ver los objetos de lejos.
Esta condición se produce cuando la imagen de los objetos se forma delante de la retina y no sobre ésta debido a una irregularidad en la curvatura de la córnea.
Como esta afección es muy común y la cirugía ocular es la única forma de corregirla permanentemente, son muchas las personas que se preguntan si hay una edad para operarse de miopía o no.
¿Cuándo puedo operarme de miopía?
La mayoría de personas son candidatas a realizarse la operación de miopía y, como mencionamos al principio, no existe una edad ideal, pero sí una edad mínima.
Conoce a continuación cuáles son los requisitos necesarios para ser candidato a la operación de miopía:

Si eres mayor de edad
Muchas personas comienzan a sufrir de miopía desde temprana edad; sin embargo, la cirugía para tratar este defecto de refracción sólo puede llevarse a cabo a partir de los 18 años. Esto se debe a que en dicho momento el globo ocular suele haber madurado completamente y el crecimiento de la miopía se detiene.
Si se llegara a operar la miopía antes de que el ojo se desarrolle por completo, se corre el riesgo de empeorar después de la cirugía y tener que volver a usar gafas o lentillas.
Si tienes un número de dioptrías estable
Cuando un paciente presenta un aumento reciente en el número de dioptrías no se considera candidato para la cirugía, ya que la miopía puede empeorar después de la operación y la persona deberá volver a usar gafas para corregir su visión.
También es importante que el ojo miope tenga menos de ocho dioptrías para poder ser operado con tecnología láser. De no ser así, el oftalmólogo deberá evaluar el grosor de la córnea y determinar si la persona es candidata a una cirugía LASIK, la técnica PRK o debe considerar otras opciones como el LASEK o las lentes fáquicas e ICL.
Si no tienes herpes, blefaritis o inflamación en los párpados
Para que la operación de miopía pueda ser llevada a cabo es indispensable que la persona tenga buena salud y no presente otras patologías oftalmológicas.
Aquellos pacientes con herpes, blefaritis o inflamación de los párpados deberán atender la condición existente previamente a la operación de miopía y únicamente podrán someterse a cirugía una vez que el oftalmólogo así lo decida.
Si no tienes cicatrices o heridas importantes en la córnea
La miopía se produce por un defecto en la anatomía de la córnea que hace que la luz se fije frente a la retina y no sobre ella.
Cuando se opera la miopía se aplica el láser sobre la córnea, razón por la cual es importante que esta parte del ojo no presente ninguna anomalía adicional, lesión o cicatriz por traumatismo.
De ser así es fundamental hablar con el oftalmólogo sobre otros métodos alternativos para corregir el defecto de refracción.

