El síndrome del Ojo Seco (SOS) entorpece el día a día de aquellos pacientes que lo padecen y omitir su tratamiento puede llegar a desencadenar consecuencias más graves. Es por ello que, aquellos pacientes que se encuentren dentro de la franja de riesgo de padecer ojo seco deben ser conscientes de los problemas a los que se exponen para poder prevenirlos.
Desde Área Oftalmológica Avanzada siempre hemos tratado de concienciar sobre la importancia de detectar y tratar rápidamente el ojo seco, ya que representa una molestia para aquellos que los sufren en su día a día (irritación, escozor, lagrimeo excesivo, etc.)
Pero, ¿cuáles son las personas potencialmente más cercanas a sufrir de Ojo Seco?
Colectivos con mayor riesgo de tener ojo seco
Tras nuestra experiencia clínica en la detección y tratamiento del síndrome de ojo seco, os presentamos una lista de los colectivos con mayor riesgo de tener ojo seco.
Mayores de 40 años
Especialmente mujeres en edad de sufrir cambios hormonales. La edad y el sexo son factores importantes del espectro de riesgo, así como las alteraciones hormonales, como la caída de estrógenos, característica típica de la llegada de la menopausia.
Personas con enfermedades sistémicas
Personas con alteraciones nutricionales, diabetes, Artrosis. Rosacea, Parkinson o el Síndrome de Sjögren son propensas a desarrollar Ojo Seco, porque estas enfermedades tienen un efecto directo sobre la sequedad del ojo.
Personas que usen lentes de contacto
Aunque también todas aquellas personas que consumen fármacos como la amiodarona, los antihistamínicos, los fármacos anticolinérgicos, la isotretinoína, los estrógenos, o el ácido nicotínico; y los pacientes que se hayan sometido a algún tipo de cirugía ocular que afecte a la córnea.
Propiedades ambientales
Personas expuestas a un clima con alta densidad polutiva, ambientes con una humedad baja o con calefacción/aire acondicionado. Producen sequedad en los ojos, factor que facilita la aparición del síndrome del Ojo Seco.
Contenido de autoría. Propiedad de Área Oftalmológica Avanzada
