Laser IPL
♥ 0 |
Si este laser se aplica solo por debajo de los parpados inferiores y debe actuar solo unos pocos milimetros hacia el interior de la piel. Entiendo que su acción es solo superficial, que no tiene acción sobre lo que este tapado por las gafas protectoras. ¿Cómo actúa sobre las glándulas de meibomio de los parpados superiores y sobre los microorganismos del borde de las pestañas?
Marcado como spam
|
Respuestas (1)
Respuesta privada
Hola y gracias por enviarnos tu pregunta sobre oftalmología a nuestro foro. La pregunta es absolutamente lógica y yo mismo me pregunté esto la primera vez. Actualmente sabemos que la acción del IPL (Intensive PulsedLight) no es tanto en superficie como en profundidad y no se limita a la zona de contacto de la pieza de mano y la piel. El IPL tiene un espectro electromagnético entre 500 y 1200 nm, aunque cortamos a partir de 600 nm para evitar quemaduras. Actualmente sabemos que las radiaciones de 630 nm y 800 nm, atraviesan la piel y alcanzan planos más profundos, subdermicos, alcanzando en nuestro caso las glándulas de Meibomio y es a este nivel donde ejercen varias funciones, como la de estimular la vascularización para mejorar su metabolismo, estimulación de los meibocitos, las células de las glándulas que producen la grasa que se verterá a la lágrima y efectos antiinflamatorios que revertirán en la mejoría del proceso inflamatorio de los párpados y la superficie ocular, además de un efecto neurotrófico que ahora se está investigando (activación de los nervios de la córnea, para ayudar a mejorar el epitelio y disminuir el dolor que acompaña a los pacientes con ojo seco (dolor neuropático). Todos estos efectos están avalados por estudios de investigación que demuestran el efecto beneficioso del IPL en los ojos. Respecto a cómo puede actuar en zonas distantes, sabemos que el flash del IPL penetra en planos profundos y se extiende más allá de la zona de contacto. Los estudios experimentales así lo demuestran, por ello puede actuar en los párpados superiores aplicando la pieza de mano sobre los párpados inferiores. En nuestro caso hemos realizado un estudio aplicando el flash de IPL directamente sobre los párpados, con una protección sobre el globo ocular y casi no hemos encontrado diferencias respecto a cuando lo hacemos con las gafas de protección. De la misma forma, el IPL actúa sobre el Demodex porque el flash alcanza planos profundos y distantes y como el Demodex tiene un exoesqueleto muy pigmentado, absorbe la luz pulsada y se incrementa la temperatura hasta destruirlo (50 60ºC), pero sin afectar a los tejidos circundantes. También hay estudios que demuestran este efecto, básicamente con una tecnología que se conoce como “microscopía confocal in vivo” y que nos permite ver el Demodex en los párpados y cómo se erradica tras el IPL. Espero que estos datos respondan a tu pregunta. Si necesitas más información no dudes en seguir contactando con nosotros. Saludos, Marcado como spam
|